BIM – Edificios inteligentes
La clave para un levantamiento BIM preciso
Descubre cómo el escáner 3D y la ortofoto escáner se convierten en herramientas esenciales y necesarias para el levantamiento BIM, proporcionando una confección milimétrica de plantas, alzados, secciones en cualquier zona y detalles técnicos.

¿Qué es el escáner 3D?
El escáner 3D es una tecnología revolucionaria que permite capturar información tridimensional de un entorno mediante la emisión de rayos láser o luz estructurada. Esta técnica avanzada nos permite obtener una nube de puntos precisa y detallada, que posteriormente se utiliza para generar modelos digitales en 3D.
La importancia de la ortofoto escáner
La ortofoto escáner es una técnica complementaria al escáner 3D que nos proporciona imágenes aéreas georreferenciadas. Al combinar estas imágenes con los datos del escaneo 3D, podemos obtener una visión completa y detallada del entorno, lo que resulta fundamental en el levantamiento BIM.
Beneficios del escáner 3D y la ortofoto escáner en el levantamiento BIM
Confección milimétrica de plantas, alzados y secciones
Gracias a la precisión del escáner 3D, podemos obtener modelos digitales detallados de los elementos arquitectónicos, proporcionando una confección milimétrica de las plantas, alzados y secciones de un edificio.
Detalles técnicos y definición de encuentros
El escáner 3D captura incluso los detalles más pequeños, lo que resulta fundamental para el análisis y definición de encuentros y elementos constructivos en la fase de proyecto de rehabilitación.
Fabricación idónea y minimización de errores
Al contar con una representación precisa del entorno, el escáner 3D y la ortofoto escáner ayudan a minimizar errores en el proceso de fabricación y construcción, permitiendo una ejecución más eficiente y precisa.
¿Necesitas más información?
Contáctanos hoy mismo y descubre cómo el escáner 3D puede potenciar tus proyectos de arquitectura y rehabilitación. ¡Estamos aquí para ayudarte a construir el futuro!